


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Octubre de 2009
Desde apenas entrado el año 2009, el equipo del Grupo Amplio Salvatablas (GruAS), junto con los integrantes del elenco Presos del Teatro (PrT), estamos imaginando, pensando y organizando el IV Encuentro Internacional Detenidos en Movimiento (IV DeMo vida) dentro del marco institucional del VIII Congreso de Salud Mental y DDHH que realiza la
Asociación Madres de Plaza de Mayo, el cual se llevara a cabo desde el día Jueves 19 de
Noviembre hasta el Domingo 22 del mismo mes.
La casa de las Madres, la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en H. Yrigoyen 1584 CABA, es nuevamente el espacio elegido para profundizar los debates que nos importan, tanto por la experiencia ética que circula en cada una de sus iniciativas, como por su compromiso e implicación con la realidad social latinoamericana.
Hasta ahora, ya han confirmado su participación, en carácter de expositores en el IV DeMo vida:
Elías Carranza, Dirección del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD)
Eugenio Raúl Zaffaroni, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Eduardo, “Tato”, Pavlovsky, Psiquiatra, dramaturgo, actor y psicodramatista.
Elías Neuman, Criminólogo Internacional
Sergio Delgado, Juez de Ejecución Penal
Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación
Chicas 10, Grupo mujeres intramuros de los módulos 9 y 10 del centro penitenciario de Teixeiro, España
Ana Cacopardo, Periodista, Directora de la Película "Ojos que no ven"
Alejandro Marambio, Director del Servicio Penitenciario Federal
Martín Vázquez Acuña, Juez Tribunal Oral Criminal y Miembro del Comité Científico Asesor en Materia de Control del Trafico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Criminalidad Compleja del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.
José Alberto Gonzales, Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires.
Mariano Buffarini, Director del Servicio Penitenciario de la Provincia. de Santa Fe
Virginia Sansone, Defensora Pública Oficial ante los Juzgados de Ejecución Penal
Cristina Caamaño, Fiscal de Primera Instancia en lo Criminal. Directora del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales INECIP
Silvia La Ruffa , Legisladora C.A.B.A
Guillermo Castañeda, Psicodramatista, Coordinador Grupo de Teatro Espontáneo Abierto
Gustavo Letner, Juez en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA
Juan Carlos Domínguez Lostaló, Consultor y Asesor Experto para ILANUD, UNICEF y PNUD
Fernando Korstanje, Documental “La carcel de Bernarda Alba” Teatro en la Cárcel de Mujeres Pcia. Tucumán / Centro latinoamericano para el desarrollo y la comunicación Participativa (CDESCO)
Javier Zetner, Director Coro Cumpa UPMPM
Albino José Stefanolo, Abogado Privado Penalista
Graciela Z. Rojas, Mujeres tras las rejas, experiencia Radial U. 5, Rosario Pcia. De Santa Fe
Flavia Vega, Defensora Pública Oficial ante los Juzgados de Ejecución Penal
Fernando Díaz, Ex - Director del Servicio Penitenciario Bonaerense
Federico Merlini, Juez de Ejecución Penal de Quilmas - Pcia. De Buenos Aires
Marcelo Battistessa, Director Nacional de Readaptación Social del Ministerio de Justicia, Seguridad y DD.HH. de la Nación
Gabriel Lerner, Subsecretario de Derechos para la Niñez , la Adolescencia y la Familia , del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Gustavo Hurtado, Sec. Salud y Desarrollo Social Municipio de Morón y Director Ejecutivo Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (ARDA)
Norma Palavecino, Actriz grupo "GENTE COMUN" teatro integrado pormujeres privadas de la libertad en la Carcel de Mujeres de Tucuman
Sebastián Carrera, Director del Grupo Amplio salvatablaS (GruAS)
Julián Presas, Miembro de la Fundación SaludArte de la Republica Oriental del Uruguay.
Alberto Gandulfo, Subsecretario Comisión Nacional de Microcrédito Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
Enrique Deibe, Secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo
Julian Langevin, Defensor oficial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Julio Piumato, Secretario de DD.HH. de la CGT y Sec Gral. - Unión de Empleados de la Justicia de la Nación
Yago Di Nella, Director Cátedra Libre Marie Langer de Salud Mental y DDHH – UNLP
José María Ghi, Director de promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del M. de Morón
María Isabel Giachino de Ribet, Ministerio de Educación de la Nación , Modalidad Contexto de Encierro. Miembro del Comité Ejecutivo de la Red Latinoamericana Educación Contexto de Encierro (RedLECE)
Claudia Cesaroni, Directora del Centro de Estudios en Política Criminal y DD.HH. (CEPOC)
Silvia Fernández, Actriz grupo "GENTE COMUN" teatro integrado pormujeres privadas de la libertad en la Carcel de Mujeres de Tucuman
Rubén Alderete Lobo, Defensoría Oficial ante los Juzgados de Ejecución Penal de la Nación
Matias Barroetaveña, Subsecretario de Politicas de Empleo y Formación Profesional. Ministerio Trabajo
Cesar Planes, Profesor de Teatro y Director del CBC en el Penal de Devoto
Susana Parada, Juez en lo Penal, Contravencional y de Faltas – CABA
Ángeles Burundarena, Asesora Tutelar Adjunta. Poder Judicial - CABA
Francisco Scarfo, Presidente del Grupo de Estudios sobre Educación en Cárceles
Mariana Lauro, Coordinadora del Área Metropolitana, Procuración Penitenciaria Nacional
Pablo Corbo, Secretario de la Comisión de Política Penitenciaria del Consejo de la Magistratura
Leonardo Fortuna, Colaborador de salvatablaS, Depto. Asesoría en adicciones. Especialista en PACO.
Ricardo Machado, Docente en Metodología de la Investigación y Criminología, facultad de Ciencias Sociales - UBA
Leandro Halperin, Director del Programa UBA XXII, Centro Universitario Devoto (U Nº 2)
Leandro Bacigaluppo, Secretario de Ejecución Penal Bonaerense
Ricardo Paveto, Secretario General de la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina (ARDA)
Grupo de Teatro Espontáneo Abierto, Compañía de Teatro Espontáneo
Elisa Inés Barbiero, Profesora de teatro de la U 15, de Río Gallegos, S. Cruz
Mónica Alonso, Coordinadora de la Cooperativa de Trabajo Villa 31 de Retiro
S. Cabrera, R. Persano, A. Martínez, Festival de Cine La Jaula
Todos los integrantes del elenco “Presos del Teatro” alojados, y/o exdetenidos, en las Unidades Penitenciarias Federales Nº 2; 3; 18; 19; 31 y 33.
Y los integrantes del equipo de trabajo del Grupo Amplio Salvatablas (GruAS)
Luciana Antognini
Relaciones Institucionales
Contacto: Te. (+54 011) 156-177-3570
APOYOS INSTITUCIONALES
Recibidos por el Grupo Amplio Salvatablas
El Grupo Amplio SALVATABLAS, forma parte de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, ha recibido el Premio “Teatro del Mundo” otorgado por el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires y ha sido declarado de Interés Social y Cultural, entre otras instancias institucionales, por:
El Ministerio de Justicia, Seguridad y DD.HH. dela Nación a través de
El Servicio Penitenciario Federal,
El Ministerio de Justicia, Seguridad y DD.HH. de
El Servicio Penitenciario Federal,
El Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para el Desarrollo (ILANUD).
Instituto Nacional contra Discriminación, la Xenofobia , el Racismo (INADI).
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).
Movimiento Non-Violento Internacional “ARCA DE LANZA DEL VASTO”.
Teatro Núcleo en Cárceles - Ferrara, Italia.
Laboratorio Permanente de la Cárcel de San Vittore – Milán Italia.
Frente de Artistas del Borda (Hospital Neuropsiquiatrico José T. Borda).
Y la Revista Campo Grupal.
Adjuntamos el link donde puede ver, en un corto documental de 21 minutos de duración, el trabajo que venimos realizando con el Grupo Amplio Salvatablas y el elenco Presos del Teatro en estos últimos cuatro años:
y la dirección de nuestra nueva obra en construcción para la comunicación virtual:
Es todo, con afecto
BUENOS DIAS....ME COMENTARON DE LA AYUDA Q1UE LES BRINDAN A LOS DETENIDOS. Y ME GUSTARIA SABER DE QUE FORMA PODRIAN AYUDARME A MI, YA QUE TENGO UN HERMANO DE 26 AÑOS DETENIDO HACE 6 AÑOS, CON UNA CONDENA DE 7 AÑOS. NUNCA LE OTORGARON NINGUN BENEFICIO, NI SALIDAS, NI REDUCCION DE CONDENA....NADA, SU PROMEDIO DE CONDUCTA ES DE 9....TIENE UNA ABOGADA QUE LE TOCO, YA QUE NUNCA PUDIMOS PONER UN ABOGADO PAGO...BUENO PARA MAS DETALLES ME GUSTARIA SABER SI USTEDES COMO ORGANIZACION PODRIAN SACARLO UN POCO DE ESE ENCIERRO A HACER TAREAS QUE EN REALIDAD MUCHO NO DIFIERE...CXREO K EL SOLO HECHO DE SALIR DE ESOS MUROS POR UNAS HORAS LO PODRIAN IR ACOMODANDO YA QUE SU SALIDA ESTA MUY PROXIMA....DESDE YA MUCHAS GRAX POR LEER....SI ALGO PUEDEN HACER Y NECESITAN DATOS O DEMAS..LES DEJO MI MAIL DE CONTACTO DESDE YA MUCHAS GRACIAS...
ResponderEliminarELNEGROTODOLOPUEDE@HOTMAIL.COM
PD: ESPERO UNA SIMPLE RESPUESTA....BUEN AÑO